Todo lo que debes saber sobre la Casa de la Cadena en Chinchón

Contenido del blog

En el corazón del pintoresco municipio madrileño de Chinchón, entre sus calles empedradas y su innegable encanto histórico, se alza un monumento singular: la casa de la cadena de Chinchón. Este emblemático edificio, rico en leyendas y recuerdos, es parte esencial del alma del pueblo y una visita obligada para quienes desean sumergirse en su historia.

Si estás planeando ir a Chinchón, la mejor forma de vivir una experiencia completa es combinando la cultura con el descanso, y para ello, La Casa del Convento, Hotel, Spa y Restaurante, se presenta como el lugar perfecto. Al alojarte en este hotel en Chinchón, podrás explorar sus monumentos y disfrutar de la tranquilidad de un ambiente único, haciendo de tu visita algo inolvidable.

¿Qué es la Casa de la Cadena?

La Casa de la Cadena en Chinchón es un edificio barroco construido a finales del siglo XVII. Es conocido principalmente por haber alojado al rey Felipe V durante su visita a la villa, la noche del 25 de febrero de 1706. Su nombre proviene de la cadena que cuelga en la puerta, símbolo concedido en 1737 para conmemorar la estancia real y la importancia del lugar. La casa tiene una fachada ordenada en tres cuerpos y un patio interior con galerías de columnas toscanas.

La Casa de la Cadena formó parte de la trama social y política de Chinchón durante la Guerra de Sucesión española, cuando la villa mostró su lealtad a Felipe V frente a las tropas del Archiduque Carlos, quien se alojó en otro punto cercano. Este edificio ha sido residencia de personajes ilustrados y centro de eventos significativos a lo largo de los siglos.

En tiempos más recientes, hasta 2010 fue de propiedad privada, pero fue adquirida por el Ayuntamiento de Chinchón y desde entonces ha sido objeto de proyectos de restauración impulsados por la Comunidad de Madrid. La Casa de la Cadena se considera un símbolo importante que conecta la historia local con las altas instancias del Estado español y el legado de sus monarcas.

Interior de la Casa de la Cadena

¿Por qué es famosa?

La fama de la casa de la cadena Chinchón se debe, en gran parte, a un acontecimiento histórico ocurrido en el siglo XVII. Según cuenta la historia, el rey Felipe V pasó la noche en este edificio durante la Guerra de Sucesión Española, concretamente en 1706. Cuando Chinchón fue escenario de movimientos militares y enfrentamientos.

En aquella época, hospedar al monarca no solo era un honor, sino también un motivo para recibir privilegios. El más significativo fue el derecho a colocar una cadena en la fachada, señal de que esa vivienda quedaba bajo protección real.

Esta costumbre era habitual en varias localidades de España, y Chinchón no fue la excepción.

Hoy en día, la historia del paso de Felipe V por la villa sigue viva en la memoria colectiva, y la casa se ha convertido en un símbolo de ese episodio que marcó la historia local.

¿Por qué se llama La Casa de la Cadena?

El nombre “La Casa de la Cadena” proviene de la cadena metálica que todavía puede verse en su entrada. Este distintivo no era un mero adorno, sino una señal de protección y prestigio. Indicaba que el edificio había tenido el honor de alojar a un rey o a un alto miembro de la nobleza, y que, por ello, quedaba amparado por la autoridad real.

En Chinchón, la cadena hace referencia al hospedaje del rey Felipe V en 1706. Desde entonces, el inmueble ha conservado ese elemento como testimonio de su relevancia histórica. Este tipo de marcas eran también una forma de advertir que cualquier acto contra la propiedad tendría consecuencias severas, dado su vínculo con la corona.

Cómo llegar

Si quieres conocer la casa de la cadena de Chinchón, no tendrás problemas para encontrarla. Solo tienes que ir a Chinchón, se encuentra en una de las calles céntricas, a poca distancia de la famosa Plaza Mayor.

Plaza mayor de Chinchón

Opciones para llegar:

· En coche desde Madrid: La distancia de Madrid a Chinchón es de unos 45 km, lo que equivale a aproximadamente 50-55 minutos por carretera (dependiendo del tráfico), tomando la A-3 o la A-4.

· En autobús: Desde la estación de Conde de Casal, en Madrid, la línea 337 te lleva directamente a Chinchón.

Una vez en el pueblo, su ubicación es ideal para integrarla en un paseo que incluya otros puntos de interés. Por ejemplo: como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o el Castillo de los Condes.

Si buscas una experiencia inmersiva completa, puedes alojarte en La Casa del Convento, Hotel, Spa y Restaurante, el mejor hotel en Chinchón. Desde allí, podrás moverte a pie por todos estos lugares emblemáticos, disfrutando además, de momentos de relax y buena gastronomía.

Lugares famosos que ver en Chinchón y sus alrededores

Además de visitar la casa de la cadena en Chinchón, aprovechar tu visita para explorar más allá, es una gran idea. Este municipio y su entorno ofrecen un sinfín de atractivos, entre ellos:

· Plaza Mayor: Centro neurálgico y uno de los conjuntos arquitectónicos más bellos de España.

· Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Alberga un cuadro original, de Francisco de Goya.

· Castillo de los Condes: Fortaleza que domina la vista panorámica del pueblo.

· Museo Etnológico La Posada: Te conecta con la vida rural de siglos pasados.

· Viñedos y rutas en la campiña: Ideales para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Si quieres ir más allá, en los alrededores de Chinchón, puedes visitar Aranjuez, Colmenar de Oreja o Villarejo de Salvanés, pueblos llenos de historia y encanto.

Disfruta Chinchón desde el mejor alojamiento

Visitar la casa de la cadena Chinchón es solo una parte de la gran experiencia que este municipio puede ofrecerte. Para aprovechar al máximo tu estancia, lo mejor es alojarte en un espacio que te transporte al pasado sin renunciar al confort moderno.

En La Casa del Convento, Hotel, Spa y Restaurante, ubicada en un edificio del siglo XVII, podrás disfrutar del mejor hotel en Chinchón. Con habitaciones acogedoras, un spa para relajarte y un restaurante que rinde homenaje a la gastronomía local.

Reserva tu escapada, vive la historia en primera persona y siente la esencia de uno de los pueblos más bonitos de España.

0
    0
    Tu Carrito
    El carrito está vacío
    Scroll al inicio