Descubre la historia de los Castillos de Chinchón y sus curiosidades

Contenido del blog

Hablar del castillo de Chinchón es sumergirse en el corazón de la historia de uno de los pueblos más pintorescos de Madrid. El imponente castillo de Chinchón se alza majestuoso al sur del pueblo, cuál guardián silencioso de siglos de historia.

Este castillo, testigo de guerras, leyendas y transformaciones, sigue siendo uno de los grandes emblemas de la villa. Si buscas cosas que hacer en Chinchón, este monumento es parada obligatoria, tanto por su valor histórico como por las vistas que regala.

Hoy te contamos todo lo que puedes descubrir sobre esta fortaleza, sus secretos, su pasado turbulento y su futuro.

Castillo de los Condes

El Castillo de los Condes, también conocido como el Castillo de Chinchón, se alza al sur del casco urbano, custodiando el pueblo desde una posición privilegiada. Su origen se remonta al siglo XV, cuando la familia de los Cabrera, señores de Chinchón, decidió levantar una fortaleza sobre los restos de una antigua construcción defensiva. El objetivo era doble, proteger la villa y dejar claro el poder de la nobleza local.

La arquitectura del castillo es impactante incluso hoy. El castillo cuenta con dos cuerpos principales, superpuestos entre sí, y un foso que aún puede distinguirse parcialmente. Su planta rectangular, reforzada por torres cilíndricas en las esquinas, le daba una capacidad defensiva notable.

Los muros, construidos en mampostería caliza y sillería, muestran la solidez de una época en la que la seguridad era cuestión de vida o muerte. En el centro, un gran patio y un aljibe recuerdan la vida que un día llenó sus estancias.

Castillo de los Condes en Chinchón

Historia del castillo

La historia del castillo de Chinchón es una sucesión de episodios intensos, donde el poder, la guerra y la vida cotidiana se entrelazan. Tras la reconquista, Chinchón pasó a manos de distintas familias nobles, hasta que los Cabrera consolidaron su dominio y recibieron el título de condes de Chinchón. Fue entonces cuando la fortaleza adquirió su forma actual, entre finales del siglo XV y comienzos del XVI.

Durante el siglo XVI, el castillo fue reformado para hacerlo más habitable y lujoso, adaptándose a los gustos de la nobleza de la época. Salones, patios y dependencias para la servidumbre se sumaron a la estructura defensiva, convirtiendo la fortaleza en una residencia señorial.

En 1520, durante la rebelión de los comuneros, el castillo fue atacado y sufrió graves daños. El tercer conde de Chinchón, Diego Fernández de Cabrera y Bobadilla, decidió levantar un nuevo castillo, aprovechando los materiales del anterior. La construcción se prolongó casi una década, entre 1590 y 1598. El propio conde dejó constancia en su testamento del enorme gasto que supuso la obra.

Durante la Guerra de Sucesión (1706), el castillo fue asediado, saqueado y parcialmente incendiado por tropas imperiales. Luego, en 1808, durante la guerra de Independencia, el asedio de tres días de la brigada polaca, trajo nuevos saqueos y un incendio que lo destruyo parcialmente, dañando seriamente la estructura.

En el Siglo XIX y XX, se reutilizaron materiales para caminos y casas. Incluso funcionó como fábrica de licores durante buena parte del siglo pasado, hasta que sufrió un nuevo incendio. Desde ese momento, quedó abandonado, en manos de los condes, y pendiente de restauración.

Eventos que han deteriorado el castillo

La historia del castillo de Chinchón es un vaivén de esplendor y destrucción, desde el siglo XV:

  • 1520: El ataque comunero derriba la fortaleza medieval.
  • 1706: La Guerra de Sucesión lo deja saqueado y parcialmente quemado.
  • 1808: El asedio de las tropas napoleónicas consume el primer piso y destruye buena parte del interior.
  • Siglo XX: La fábrica de licores provocó cambios en su interior, sufriendo un nuevo incendio, que provoco su abandono prolongado.

En la actualidad, no se permite el acceso interior, aunque conserva su planta baja, patio central con aljibe y muros exteriores con torres.

¿Se puede visitar?

Actualmente, el castillo de Chinchón no está abierto al público. Es de propiedad privada (de los condes de Chinchón) y, por motivos de seguridad, no está permitido el acceso al interior. Sin embargo, los visitantes pueden acercarse hasta sus muros, pasear por el entorno y disfrutar de unas vistas espectaculares del pueblo y la vega del Tajuña.

La imagen del castillo desde el exterior es una de las más bonitas de Chinchón, especialmente al atardecer, cuando la luz baña las piedras y el paisaje se tiñe de tonos dorados. Además, el castillo forma parte del Conjunto Histórico-Artístico de Chinchón desde 1974, lo que garantiza su protección y conservación para las futuras generaciones.

Si tras la visita te apetece reponer fuerzas, nada mejor que reservar mesa en La Casa del Convento, Hotel, Spa & Restaurante, el mejor restaurante para comer en Chinchón, donde la gastronomía local y el ambiente acogedor te harán sentir como en casa.

Chinchón con su castillo de fondo

El castillo de Casasola, el otro castillo de Chinchón

No todo el mundo sabe que Chinchón cuenta con dos castillos. El menos conocido es el castillo de Casasola, situado en las afueras del municipio. Su origen es incierto, pero se cree que fue construido en el siglo XV por un caballero segoviano como residencia y punto de vigilancia del valle del Tajuña.

A diferencia del castillo de Chinchón, el de Casasola no participó en grandes contiendas, pero su ubicación estratégica y su estructura adaptada al terreno lo convierten en un ejemplo fascinante de arquitectura defensiva. Hoy solo se conservan dos torres cilíndricas, el pozo, la torre del homenaje y el foso, pero el lugar sigue transmitiendo la sensación de estar en un escenario de leyenda.

El castillo de Casasola ha sido declarado Bien de Interés Cultural y, a diferencia del castillo de los Condes, sí puede visitarse. Es una excelente opción para quienes buscan cosas que hacer en Chinchón más allá de los circuitos habituales, y para los amantes de la historia y la naturaleza.

¡Escápate!

¿Quieres vivir una escapada auténtica? Escoge La Casa del Convento, Hotel, Spa & Restaurante, como base y ven a descubrir la historia, la belleza y el encanto de Chinchón.

Historia, cultura, relax… y buena comida. Reserva ya una comida en nuestro restaurante para comer en Chinchón y haz de tu visita un recuerdo inolvidable.

Contacta con nosotros y vive una experiencia única, entre castillos, buena mesa y el mejor descanso. ¡Te esperamos!

0
    0
    Tu Carrito
    El carrito está vacío
    Scroll al inicio