Chinchón no solo es famoso por su plaza, su anís o su historia. También lo es por sus fiestas. Este encantador municipio de la Comunidad de Madrid vibra durante todo el año con sus famosas fiestas de Chinchón, celebraciones que mezclan tradición, cultura y mucha alegría.
Hoy nos perderemos en este hermoso pueblo y te diremos cuáles son las fiestas más importantes de Chinchón. Cuando se celebran y por qué no te las puedes perder. Y para que tu visita sea perfecta, qué mejor que alojarte en el mejor Hotel para las fiestas de Chichón, La Casa del Convento. Un lugar con historia, descanso y gastronomía de calidad.
Fiestas Patronales de Chinchón
Las fiestas patronales son el corazón de cualquier pueblo, y en Chinchón se viven con una intensidad especial. Son una oportunidad para ver cómo la tradición y el espíritu vecinal se mezclan en una celebración auténtica.
¿Cuándo son?
Las Fiestas Patronales de Chinchón se celebran en honor a los patronos de Chinchón, la Virgen de Gracia y San Roque, durante el mes de agosto. Aunque la celebración central son los días 15 y 16 de este mes, es una semana completa de actividades.
En estas fechas el pueblo se engalana y se llena de visitantes, que se mezclan con la devoción, el bullicio, los bailes, y el ambiente festivo.
¿Qué actividades se realizan?
Durante estas fiestas, Chinchón se llena de color, música y tradición. Hay procesiones religiosas, conciertos, encierros, concursos, actividades para niños y mucho más.
El punto culminante suele ser la misa en honor a la Virgen y las verbenas nocturnas en la famosa plaza de toros de Chinchón, una de las más antiguas de España. También se celebran espectáculos pirotécnicos, ferias populares y competiciones deportivas que animan a vecinos y turistas por igual.

Semana Santa en Chinchón
La Semana Santa de Chinchón es una de las celebraciones más solemnes y emocionantes del año. Declarada de Interés Turístico Nacional, destaca por su belleza, autenticidad y la participación de todo el pueblo.
La Pasión de Chinchón
La representación viviente de La Pasión es uno de los momentos más impactantes del año. Cada Sábado Santo, más de 250 vecinos participan en esta escenificación que recorre las calles del pueblo al caer la noche. Desde la Última Cena hasta la Resurrección, cada escena se representa en puntos emblemáticos como la plaza mayor o la iglesia de la Asunción.
Una experiencia única que ha hecho que la Semana Santa de Chinchón sea reconocida por su valor cultural y espiritual a nivel nacional.
Fiestas de Santiago Apóstol
Aunque más discretas que otras festividades, las fiestas de Santiago Apóstol también tienen su encanto y tradición. Se celebran en el mes de julio y son una buena excusa para disfrutar del ambiente local sin las multitudes de otras fechas.
Durante esta celebración, se realizan actos religiosos como misas y procesiones, además de actividades lúdicas para todos los públicos. La combinación de cultura, devoción y calma convierte estas fechas en un momento ideal para conocer el alma de Chinchón.
Mercado medieval
Uno de los eventos más esperados durante el año es el Mercado Medieval de Chinchón. Una cita obligada para quienes quieren vivir una experiencia diferente, cargada de historia y espectáculo.
Durante un fin de semana de otoño, normalmente a finales de septiembre o principios de octubre, puedes disfrutar, de la feria medieval de Chinchón. El casco histórico se transforma y se llena de artesanos, músicos, caballeros, danzarinas y bufones que inundan las calles de magia y color.
Se organizan talleres para niños, espectáculos de fuego, desfiles y combates de espadas. Sin duda, una fiesta que fascina a grandes y pequeños. Puedes pasear entre puestos de productos tradicionales, probar comida típica y presenciar recreaciones históricas que te transportan a otra época.
Todo con la plaza de toros de Chinchón como epicentro de las actividades más espectaculares.
Otros eventos
Además de las grandes fiestas, Chinchón ofrece eventos más pequeños, pero igual de encantadores durante todo el año. Ideales para quienes buscan disfrutar del pueblo en distintas épocas y desde otra perspectiva.
Ruta de la tapa
Durante esta sabrosa cita, los bares y restaurantes del pueblo (incluido nuestro restaurante de La Casa del Convento) compiten por ofrecer la mejor tapa. Es una forma deliciosa de descubrir la gastronomía local, con propuestas que combinan tradición e innovación. Además, suele haber premios tanto para los establecimientos como para quienes completan la ruta.
Una excusa perfecta para volver a Chinchón en cualquier temporada del año.
Noches de verano
Durante los meses de calor, Chinchón organiza noches culturales con conciertos, cine al aire libre y teatro. Algunos de estos eventos incluyen exposiciones y visitas nocturnas guiadas. La plaza de toros de Chinchón o la propia plaza mayor se convierten en escenarios únicos donde disfrutar de la música bajo las estrellas.

En definitiva, ambiente familiar, buena energía y actividades gratuitas para todos.
Jornadas taurinas
Las jornadas taurinas son parte de la tradición cultural de este pueblo madrileño. A lo largo del año, especialmente durante las fiestas patronales, se celebran encierros, corridas y espectáculos relacionados con el mundo taurino. Todo enmarcado en un ambiente seguro y respetuoso, en una de las plazas más antiguas del país. Además, se organizan charlas culturales sobre la historia taurina de Chinchón, visitas a ganaderías y concursos para jóvenes aficionados.
¿Dónde alojarse para disfrutar al máximo?
Si estás pensando vivir en persona alguna de estas increíbles fiestas, lo mejor es hacerlo, desde el mejor hotel para las fiestas de Chinchón, el Hotel, Spa y Restaurant, La Casa del Convento.
Un edificio del siglo XVII, restaurado con amor y atención al detalle, a solo unos pasos de la plaza mayor. Aquí encontrarás, encanto, descanso en habitaciones cómodas, spa para relajarte después de un día de fiesta y un restaurante donde saborear lo mejor de la gastronomía castellana.
Sin duda, un lugar que está a la altura de la experiencia. Eso sí, asegúrate de reservar con tiempo.